lunes, 30 de noviembre de 2009
Receta rápida de pollo
Ingredientes:
- un pollo
- un despacho
- varios chorizos
Preparación:
- Se coge el pollo
- Se le coloca en un despacho
- Se le rodea de chorizos
- Se le deja a su antojo
- Y él solito se va haciendo rico, rico, rico.
- un pollo
- un despacho
- varios chorizos
Preparación:
- Se coge el pollo
- Se le coloca en un despacho
- Se le rodea de chorizos
- Se le deja a su antojo
- Y él solito se va haciendo rico, rico, rico.
Vivir a los 50 y no morir en el intento

Acabo de descubrir que estoy en franca decadencia. Y he sido consciente de ello después de descacharrarme el menisco. El problema no es mi rodilla, la pobre, sino la vergüenza que me da decir cómo ha sucedido: estaba agachado arreglando un enchufe y al incorporarme se oyó un craack.
Podría explicar que me lesioné corriendo la Herri Krosa, pero intento no mentir entre bebidas, y lo absurdo del accidente hace que me sienta como el soldado que ha defendido su trinchera y cuando se vuelve para ver si llegan refuerzos le pegan un tiro en el culo.
Nunca he sido un atleta, pero recuerdo cuando alardeaba de mis lesiones como si se trataran de medallas al valor o a la actividad física de alto riesgo. ¿Qué te ha pasado en el brazo?, me preguntaban. Y un servidor contestaba muy ufano que era una rotura fibrilar causada por el Ananga Ranga. ¿Es un ochomil?, decía el otro. No, ignorante, un manual de artes amatorias.
Qué tiempos aquellos de cortes, golpes, esguinces y quemaduras, cada una de ellas con su localización gps situada en las Gargantas de Creta, el Mar de la China o un bosque Malayo. Ahora todo ha cambiado, si me quemo es con la vitrocerámica y no con una medusa tropical. ¡Qué tristeza, madre mía!
Dicen que a los cincuenta tenemos mucha riqueza interior: plata en los cabellos, oro en los dientes, piedras en los riñones, azúcar en la sangre, plomo en los pies, hierro en las articulaciones y una fuente inagotable de gas natural. La verdad, no sé si compensa.
Podría explicar que me lesioné corriendo la Herri Krosa, pero intento no mentir entre bebidas, y lo absurdo del accidente hace que me sienta como el soldado que ha defendido su trinchera y cuando se vuelve para ver si llegan refuerzos le pegan un tiro en el culo.
Nunca he sido un atleta, pero recuerdo cuando alardeaba de mis lesiones como si se trataran de medallas al valor o a la actividad física de alto riesgo. ¿Qué te ha pasado en el brazo?, me preguntaban. Y un servidor contestaba muy ufano que era una rotura fibrilar causada por el Ananga Ranga. ¿Es un ochomil?, decía el otro. No, ignorante, un manual de artes amatorias.
Qué tiempos aquellos de cortes, golpes, esguinces y quemaduras, cada una de ellas con su localización gps situada en las Gargantas de Creta, el Mar de la China o un bosque Malayo. Ahora todo ha cambiado, si me quemo es con la vitrocerámica y no con una medusa tropical. ¡Qué tristeza, madre mía!
Dicen que a los cincuenta tenemos mucha riqueza interior: plata en los cabellos, oro en los dientes, piedras en los riñones, azúcar en la sangre, plomo en los pies, hierro en las articulaciones y una fuente inagotable de gas natural. La verdad, no sé si compensa.
Josetxu Rodríguez
domingo, 29 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Diferencias entre la suegra del yerno y la suegra de la nuera

Dos señoras se encontraron después de un buen tiempo sin verse y una le pregunta a la otra:
¿Y cómo están tus hijos, Rosa y Francisco?
¡Ay querida!, Rosa se casó muy bien. Tiene un esposo maravilloso. Él se levanta de madrugada para cambiar los pañales de mi nieto, prepara el café por la mañana, lava los platos y ayuda en la cocina. Tiene una muchacha que le limpia la casa, le compra coche nuevo cada año, la lleva de viaje dos veces al año. Después de todo es muy bueno en su trabajo. Un amor de yerno, gracias a Dios.
¡Qué bien, querida amiga!
Y tu hijo Francisco, ¿también se casó?
También se casó, pero tuvo mala suerte. Su matrimonio anda muy mal.... Imagínate que él tiene que levantarse de madrugada para cambiar los pañales de mi nieto, hacer el café por la mañana, lavar los platos y tiene que ayudar en la
cocina! Y después de todo esto sale a trabajar para conseguir el jornal y pagarle una chacha que le limpie la casa. Además, lo fuerza para que salgan de viaje dos veces al año, y lo peor, quiere coche nuevo cada año.....pobre hijo, ella es una cabrona!!
Enviado por RdeA
miércoles, 25 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Cómo saber si estas loco: la prueba de la bañera
Durante una visita a un Instituto Psiquiátrico, uno de los visitantes le preguntó al Director, qué criterio se usaba para definir si un paciente debería o no ser Internado.
- 'Bueno', dijo el Director, 'hacemos la prueba siguiente: llenamos completamente una bañera, luego le ofrecemos al paciente una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera. En función de cómo vacíe la bañera, sabemos si hay que internarlo o no'.
-Ah, entiendo- dijo el visitante. - Una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y la taza.
-No -dijo el Director, 'una persona normal sacaría el tapón'. Usted ¿qué prefiere: una habitación con o sin vista al jardín?
- 'Bueno', dijo el Director, 'hacemos la prueba siguiente: llenamos completamente una bañera, luego le ofrecemos al paciente una cucharita, una taza y un cubo y le pedimos que vacíe la bañera. En función de cómo vacíe la bañera, sabemos si hay que internarlo o no'.
-Ah, entiendo- dijo el visitante. - Una persona normal usaría el cubo porque es más grande que la cucharita y la taza.
-No -dijo el Director, 'una persona normal sacaría el tapón'. Usted ¿qué prefiere: una habitación con o sin vista al jardín?
¡¡¡Yo quiero mi regalito!!!

Prohibido prohibir. Acabo de garabatear en la puerta del retrete este lema que ingenuamente pensé no tener que volver a utilizar después de aquellos años en los que teníamos prohibido todo lo que no estaba expresamente permitido. Y lo he hecho con cierta nostalgia y tras tomar conciencia de encontrarme en una sociedad en la que ha cambiado el ciclo y más que gestionarse libertades se tramitan impedimentos. No se puede fumar, beber en la calle, cruzar por zonas no señalizadas, plantar la tienda de campaña en un acantilado, coger más de dos kilos de setas… y, ahora, según la nueva Ley de Seguridad Alimentaria, regalar muñequitos con las hamburguesas. Si prohibir es reconocer que se ha perdido la batalla de la información o de la educación, este Estado institutriz que nos ha tocado vivir está a punto de perder la guerra. Para que nuestros hijos coman sano no basta con legislar sobre los chirimbolos de plástico que regalan con el happy meal, sino educar a los padres que son quienes deciden lo que engullen sus hijos. Además, bastaría con que la multinacional norteamericana decidiera cobrar los muñequitos y regalar las hamburguesas para que esa medida fuera inútil. Concienciar, informar y educar es siempre más eficaz a largo plazo. Y, de paso, igual los padres aprendemos algo y no nos dejamos llevar en nuestras decisiones por los regalitos de los bancos, las compañías telefónicas y los supermercados. En este aspecto, somos tan inconscientes como nuestros hijos.
Josetxu Rodríguez
domingo, 22 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
Historia mínima: La duda
En la consulta de un centro de salud, un matrimonio le comenta al doctor
que tienen problemas sexuales. El doctor desea entrevistarse con ellos,
pero por separado. El marido se queda fuera, en la sala de espera, llena de
gente, y entra primero la mujer. El doctor le pregunta:
- Señora, ¿usted tiene orgasmos?
La mujer pone cara de duda, abre la puerta y le grita al marido:
- ¡Manolo...! Nosotros qué tenemos: ¿Orgasmos o Sanitas?
que tienen problemas sexuales. El doctor desea entrevistarse con ellos,
pero por separado. El marido se queda fuera, en la sala de espera, llena de
gente, y entra primero la mujer. El doctor le pregunta:
- Señora, ¿usted tiene orgasmos?
La mujer pone cara de duda, abre la puerta y le grita al marido:
- ¡Manolo...! Nosotros qué tenemos: ¿Orgasmos o Sanitas?
viernes, 20 de noviembre de 2009
Nunca hay que actuar precipitadamente: ejemplo práctico
Dos mujeres estaban jugando golf... cuando de pronto vieron con horror cómo la pelota, que una de ellas acababa de lanzar con mucha fuerza, se dirigía directamente hacia unos hombres que jugaban en el siguiente hoyo.
La pelota golpeó a uno de los hombres, quien de inmediato juntó ambas manos en su entrepierna y cayó al suelo rodando y gimiendo lastimosamente.
Las mujeres corrieron hasta donde estaba sufriendo el pobre hombre. Una de ellas, sintiéndose culpable, dijo:'Por favor, déjeme ayudarlo... soy quiropráctica y sé cómo quitarle el dolor si usted me lo permite...'
- 'Aouch, auuuuggg, noooo !!!, estaré bien, el dolor se me pasará en unos minutos', contestó el hombre, mientras permanecía en posición fetal, tirado en el césped y con las manos en su entrepierna.
Ella insistió tanto, que finalmente él le permitió ayudarlo. Entonces la mujer gentilmente le separa las manos y lo tumba boca arriba, le desabrocha la bragueta, pone sus manos dentro y comienza a masajear suavemente toda la zona genital.
- 'Se siente bien?' -pregunta al rato la mujer.
- 'Me siento ESPECTACULAR, contesta el hombre...pero la mano me sigue doliendo una barbaridad....'
La pelota golpeó a uno de los hombres, quien de inmediato juntó ambas manos en su entrepierna y cayó al suelo rodando y gimiendo lastimosamente.
Las mujeres corrieron hasta donde estaba sufriendo el pobre hombre. Una de ellas, sintiéndose culpable, dijo:'Por favor, déjeme ayudarlo... soy quiropráctica y sé cómo quitarle el dolor si usted me lo permite...'
- 'Aouch, auuuuggg, noooo !!!, estaré bien, el dolor se me pasará en unos minutos', contestó el hombre, mientras permanecía en posición fetal, tirado en el césped y con las manos en su entrepierna.
Ella insistió tanto, que finalmente él le permitió ayudarlo. Entonces la mujer gentilmente le separa las manos y lo tumba boca arriba, le desabrocha la bragueta, pone sus manos dentro y comienza a masajear suavemente toda la zona genital.
- 'Se siente bien?' -pregunta al rato la mujer.
- 'Me siento ESPECTACULAR, contesta el hombre...pero la mano me sigue doliendo una barbaridad....'
Remitido por RdeA
jueves, 19 de noviembre de 2009
Su Majestad, el mejor somnífero
Ya sale al mercado las obras completas del más ilustre de los ilustres, el más letrado de los letrados, el más versado y versátil orador de todos los tiempos envidia de Pericles y Sócrates, de Cicerón y Catón…nuestro embriagador Doctor Honoris causa su Majestad Don Juan Carlos de Borbón, para que gocemos de su agilidad de palabra, de su encanto poético, de su riqueza lingüística y variedad idiomática, de sus giros y recursos retóricos... Hacía tiempo que todos hacíamos en falta algo de lo que sentir un profundo orgullo y satisfacción, demanda popular detectada por las encuestas del CIS y que las Cortes Españolas han tenido a bien atender por una vez, y en breve van a agasajar al Pueblo español con la edición de todos los discursos de nuestro locuaz monarca desde el momento en que fue coronado, hasta el día de hoy.
Para los enemigos de la cultura esto puede sonar a amenaza, pero el resto de nuestros intelectuales han recibido la noticia con el debido regocijo quevedesco propio de su especie. Esta elogiable iniciativa del mundo editorial que a buen seguro se convertirá en todo un bestseler farmacológico, con un amplio mercado y un formidable horizonte de expansión. Sin embargo, ha sido mal acogida por cultivadores de valeriana y recolectores de melisa, quienes ven peligrar sus puestos de trabajo, y a quienes se les ha garantizado el debido proceso de reconversión en franquicias de colchonerías que ya empiezan a ver aumentar sus ventas con solo anunciarse la medida.
Claro que como toda obra de éxito que se precie, tendrá sucesivas secuelas ya aventuradas por los editores que tienen en mente, acuciados por la avidez lectora de la ciudadanía, publicar también los discursos de Aznar en inglés, y el diccionario esdrújulo zapateril. Incluso, ahora que se van a atrever a televisarlos por la ETB se han planteado traducirlos al Euskera.
Nicola Lococo
Historia mínima: la madre sorda y ciega
Dos catalanes se encuentran en la calle.
Uno de ellos iba caminando con su anciana madre. Y el otro le dice:
-¡Hombre, Robert, cuánto tiempo! ¿Qué es de tu vida?
-Pues... aquí estoy con mi madre, la pobre se ha quedado sorda y ciega.
- ¡Joder! ¡Qué putada! ¿Y... la llevas ahora al médico?
-No, no, voy a que le corten la luz y el teléfono.
Uno de ellos iba caminando con su anciana madre. Y el otro le dice:
-¡Hombre, Robert, cuánto tiempo! ¿Qué es de tu vida?
-Pues... aquí estoy con mi madre, la pobre se ha quedado sorda y ciega.
- ¡Joder! ¡Qué putada! ¿Y... la llevas ahora al médico?
-No, no, voy a que le corten la luz y el teléfono.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
¿Qué hace un oficinista con las moscas muertas?
Ideas para los que no tienen nada que hacer (que hay muchos)
1º Busca por la oficina moscas muertas (suelen encontrarse cerca de las ventanas)
2º Déjalas secar al sol 1 hora.
3º Toma las moscas, coge lápiz y papel...y ¡deja fluir tu imaginación! ¡Mucho mejor que los sudokus!
Algunos ejemplos:








1º Busca por la oficina moscas muertas (suelen encontrarse cerca de las ventanas)
2º Déjalas secar al sol 1 hora.
3º Toma las moscas, coge lápiz y papel...y ¡deja fluir tu imaginación! ¡Mucho mejor que los sudokus!
Algunos ejemplos:








Remitido por May