jueves, 10 de noviembre de 2011

Sexo y tuberías




EL anuncio saltaba a la vista entre los centenares que empapelan muros y farolas en la ciudad, lo que demuestra que su autor tiene olfato para la publicidad creativa. Era una simple hoja blanca de papel en la que podía leerse: "Chico de 40 años en apuros económicos se ofrece a mujeres para: Sexo-masajes-compañía. Máxima discreción. También realizo trabajos de fontanería, electricidad, pintura, albañilería, jardinería, limpiezas, etc... y mucho más. De lunes a sábados de 8 a 20 horas". 
Tendrán que reconocer conmigo que este hombre tira por tierra el estereotipo del parado que se niega a reciclarse y que permanece todo el día enganchado a Teledeporte. Emprendedor donde los haya, no se cierra caminos, no le importa cambiar de actividad, se ha creado un currículo bien elaborado, conciso y directo, con un objetivo muy bien definido. Lo mismo le da desatascar cañerías que... desatascar cañerías. Además, puede deducirse que es formal ya que, como muy bien indica, no trabaja los domingos, quién sabe si ese día pasa el cepillo en la parroquia. 
Por ponerle un pero, me cabe la duda de si empezó dedicándose al sexo y ahora ha incluido la formación profesional o viceversa. Aunque, cabe una tercera posibilidad, que solo se dedique al sexo y el resto de la oferta corresponda a técnicas pertenecientes al kamasutra de operario especializado. De todas formas, yo me fiaría de él, es mejor que un marido, porque seguro que se le puede contratar por horas. Escríbanme y les daré el teléfono.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Historia mínima: Amigos para siempre



    Un grupo de amigos cincuentonos se encuentran para elegir el sitio donde van a cenar todas juntas. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque las camareras les parecen macizorras, cuidadas en el gimnasio, cultas, informadas, educadas, encantadoramente amables y enseñan pierna.

    Diez años después, los mismas amigos, ya sesentones, se reúnen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque el menú es muy bueno y hay una magnífica carta de vinos.

    Diez años después, los mismos amigos, ya setentones, se reúnen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque es un sitio tranquilo, sin ruidos y tiene salón para tomar café.

    Diez años después, los mismos amigos, ya octogenario, se reúnen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, porque el restaurante tiene acceso para minusválidos e incluso hay ascensor.

    Diez años después, los mismos amigos, ya "pa las mulillas", se reúnen de nuevo para elegir el restaurante donde ir a cenar. Finalmente se ponen de acuerdo en cenar en el restaurante del Café Central, y todas coinciden en que es una gran idea porque es un sitio que dicen que está muy bien y nunca han cenado allí.


(Dedicado a todos aquellos que tienen amigos y los conservan)

    

domingo, 6 de noviembre de 2011


LA antigua peseta se ha vuelto posmoderna y cotiza al alza, sobre todo, ahora que el euro no vale nada. Los nostálgicos de otra economía más bucólico-pastoril buscan bajo los cojines del sofá o en las baldas del trastero algún frasco lleno de estas monedas con las que se podía pagar un café y un pincho por el equivalente de un euro. Algunos, hasta expolian los álbumes de numismática por lo que pudiera pasar. Todos con la vista puesta en Grecia, donde el paso del dracma al euro se ha convertido en un auténtico drama.
Ya hay quien dice que volveremos a la peseta, aunque seguro que el café no volverá a costar lo mismo. De hecho, hay muchos que nunca la han abandonado y se aferran a ella como los niños al flotador de pato. El Banco de España tiene las cifras y no le entra en la cabeza que todavía anden por ahí en el fondo de los bolsos y en los bolsillos de los viejos abrigos 287.000 millones de pesetas sin canjear. Seguro que son de gente precavida consciente de que todo lo que sube baja y nada es para siempre.
Los de BBK, que han demostrado poseer buen olfato para los negocios, ya tuvieron en cuenta esta posibilidad cuando en 2002, meses antes del cambio de moneda, repartieron miles de “tarjetas mágicas” que si las mirabas de izquierda a derecha convertían las pesetas en euros. Curiosamente, si lo hacías desde el ángulo contrario, invertía la operación. En aquel entonces no fuimos conscientes del significado, pero hoy lo vemos con otra perspectiva. ¿A que sí?

viernes, 4 de noviembre de 2011

The PPzombies, recortes para cagarse de miedo


Están a la vuelta de la esquina... Nunca más volverás a dormir tranquilo.  Si crees que lo peor había pasado... no sabes lo que te espera. The PPzombies... una película con más cortes que La matanza de Texas. Muy pronto... ¡en el Congreso de los Diputados!

jueves, 3 de noviembre de 2011

Una imagen increíble en un paso de cebra


Es completamente alucinante, ¿a que sí?


                                                      ¡UN PERRO CONDUCIENDO UN COCHE!!!



sábado, 22 de octubre de 2011

.¡ Por fin un banco que hace feliz a la gente!







No será el BBVA pero se ve que cumple con una función social importante.
¡Por fin un banco que hace feliz a la gente común!

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...